La ansiedad a menudo se siente como un ruido mental, un torbellino de pensamientos que no podemos controlar. Intentamos razonar con ella, pero a veces, la mente necesita un ancla, algo tangible a lo que aferrarse.
Hoy te compartiré un ejercicio de arteterapia muy simple llamado "El Contenedor", diseñado para ayudarte a externalizar esa sensación abrumadora y a recuperar una sensación de control.
¿Qué necesitas?
- Una hoja de papel en blanco.
- Un lápiz o bolígrafo negro.
- Colores (pueden ser lápices, crayones, marcadores... lo que tengas a mano).
Pasos a seguir (Tómate 10-15 minutos):
- Respira: Siéntate en un lugar tranquilo. Cierra los ojos por un momento y toma tres respiraciones profundas. Conecta con la sensación de ansiedad en tu cuerpo. ¿Dónde la sientes? ¿En el pecho, en el estómago, en la garganta? No la juzgues, solo obsérvala.
- Dibuja tu Contenedor: Con el lápiz o bolígrafo negro, dibuja en el centro de la hoja una forma que para ti represente un "contenedor". Puede ser una caja, un jarrón, un cofre, una botella, una bolsa... cualquier cosa que pueda "contener" algo. No te preocupes por que sea perfecto.
- Visualiza y Vierte: Ahora, cierra los ojos de nuevo y visualiza esa sensación de ansiedad. Dale un color, una forma, una textura. ¿Es como un líquido espeso, como humo, como espinas?
- Usa los Colores: Abre los ojos y, usando los colores, empieza a "verter" esa ansiedad dentro del contenedor que dibujaste. Representa esa emoción con los colores y las formas que visualizaste. Puedes hacer garabatos, líneas fuertes, manchas suaves... lo que sea que represente esa sensación. Llena el contenedor con ella.
- Sella el Contenedor: Una vez que sientas que has "vaciado" esa emoción en el papel, usa el lápiz negro para "sellar" tu contenedor. Puedes dibujarle una tapa, un corcho, un candado... un símbolo de que ahora esa emoción está contenida, segura y bajo tu control.
Reflexión Final:
Observa tu dibujo. ¿Cómo te sientes ahora? A menudo, el simple acto de externalizar la ansiedad y ponerla en un lugar seguro en el papel nos da el espacio mental que necesitamos para respirar y pensar con más claridad.